Afirma Antonio Alcahud, ingeniero nuclear que hace más de 30 años se dedica a la construcción de refugios atómicos.
El responsable de uno de estos “refugios de la guerra civil”, se muestra en total desacuerdo por la “modernización” indiscriminada de las instalaciones. Si el motivo de recuperación de una instalación es la de “preservar el original”, baste decir que no se cumple el objetivo en absoluto.
Las entradas estás siendo “rediseñadas”, haciéndose mas estrechas al principio, y con unos sistemas hidraulicos en las puertas que invalidarían la “presteza” en caso de necesidad de apertura apresurada. Más bién parecen puertas de bunker.. una vez cerradas.. son selladas herméticamente, ya que los burlones de goma presurizada así lo indican.
Albania también reutiliza sus búnkers con el proyecto “Concrete Mushrooms” (hongos de hormigón), que prevee sus nuevos acondicionamientos, encontrandose en la fase de captación de inversores y socios, entre los que ya se encuentra la UNESCO.
En la ciudad de Xul, México, se ha instalado un grupo de italianos que está construyendo un conjunto de viviendas antinucleares ante los vecinos, que se encuentran asombrados y atónitos.
Un grupo de millonarios impulsa la construcción en Kansas, USA, de un
suntuoso complejo departamental sepultado a 53 metros bajo tierra.
El
imponente condominio soportará explosiones nucleares, ataques
terroristas, colapsos económicos, crisis alimentarias y prácticamente
cualquier escenario hipotético de caos y destrucción.
Departamentos que cuestan hasta
US$ 2 millones en los que además de tener alimento asegurado hasta por 5
años, habrá cine, biblioteca, hospital y piscina.
El precio de cada apartamento en este paraíso soterrado oscila entre el
millón y los dos millones de dólares, mismo que ya algunos compradores
han cubierto para tener asegurada su supervivencia
estarán controlados por un sistema que reconocerá únicamente las huellas
digitales de los propietarios, además de otros métodos de vigilancia
preventivos y de acción efectiva contra posibles intrusos.